miércoles, 9 de octubre de 2019

REALIDAD AUMENTADA Y SU APLICACIÓN EN E.P.


EL PROFESOR NO ES EL SABER SINO EL MEDIADOR DEL SABER 
(F.TONUCCI)

El auge de la tecnología de Realidad Virtual es un hecho a tener en cuenta para el futuro
de la educación. Con esta actividad pretendemos  proponer la Realidad Virtual como recurso educativo en el aula puesto que vivimos en una sociedad tecnológica, inmersa en el uso de aparatos electrónicos, smartphones, tablets, televisiones inteligentes, etc. y creemos que puede ser un recurso muy útil para los niños y niñas de Educación Primaria puesto que propondremos actividades enfocadas a desarrollar, entre otras, las competencias comunicativas y sociales el entorno próximo de los alumnos y alumnas como es el propio centro educativo.

Para ello, y basándonos en la Orden de 17 de mayo de 2015 del área de valores sociales y cívicos, hemos desarrollado esta actividad para cuarto curso de Educación Primaria, centrando nuestra especial atención en los siguientes objetivos: 
  • Aprender a utilizar y respetar los enseres mobiliarios del aula.
  • Aprender a utilizar las TICs como recurso educativo y procesar la información utilizándola posteriormente de manera adecuada dentro del entorno.
  • Desarrollar habilidades sociales tanto a nivel personal como interpersonal.
  • Fomentar el sentido de la inclusión y diversidad
  • Desarrollar valores de respeto hacia uno mismo y al resto de sus compañeros
  • Respetar el turno de palabra y levantar la mano para pedir permiso.

¡EMPEZAMOS!






¡Buenas tardes a todos! Queremos comentar sobre una pregunta reflexiva ¿realmente mejora el aprendizaje de los alumnos con la ayuda de realidad aumentada?

Antes de reflexionar, debemos explicaros el concepto de realidad aumentada. Es una tecnología que permite agregar un objeto virtual a un contexto real. Esta tecnología presenta algunas características destacadas: ofrece una realidad mixta que favorece la fusión coherente en tiempo real de objetos imaginativos,  promueve la interacción, combina la información virtual de diferente tipología y persigue alterando o enriqueciendo la realidad virtual (Cabero y García, 2016). 

Para el uso correcto de este material, requiere elaborar una ruta bien definida con la finalidad de la implementarla  en el centro escolar. Mientras que es posible generar experiencias motivadoras, que son valiosas para implantar un aprendizaje significativo, en ocasiones no es posible implementarlos en el aula debido a las necesidades técnicas a u  diseño incompleto para su uso en un centro escolar en el que frecuentemente carecen de expertos específicos en la tecnología. Incluso para los docentes, no son capaces de dedicar su tiempo suficiente a su desarrollo, asimilación y posterior mantenimiento (Sánchez,  Delgado, Gimeno, Martín, Almaraz Menéndez y Ruiz Méndez, 2016).


Como conclusión, hemos experimentado este tipo de recurso tecnológico durante estos días  y la consideramos notable  para enseñar a los más pequeños de un modo más ameno y flexible. Casi siempre hemos tenido una perspectiva lúdica respecto a las tecnologías y pocas veces las hemos considerado como un recurso educativo, por lo tanto no le hemos dado tanta importancia dentro del aula. De hecho, hemos puesto en debate este recurso, y muchas de nosotras considerábamos las tecnologías como algo inapropiado en el aula por el mal uso que se suele hacer de ellas hoy en día en el hogar. Desde que nos hemos iniciado en este asignatura, estamos aprendiendo mucho sobre lo útil que puede resultar las TICs en el aprendizaje.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

R. Cózar Gutiérrez, M. del Valle de Moya Martínez, J.A. Hernández Bravo, J.R. Hernández  Bravo (2015)"Tecnologías emergentes para la enseñanza de las Ciencias
Sociales. Una experiencia con el uso de Realidad Aumentada en la
formación inicial de maestros." R. Cózar Gutiérrez, M. del Valle de Moya Martínez, J.A. Hernández Bravo, J.R. Hernández Bravo. Recuperado de  http://greav.ub.edu/der

- S.Sánchez,  L. Delgado Martín, M.A. Gimeno González, T. Martín García, F.  Almaraz Menéndez y C. Ruiz Méndez. (2016). El Arenero Educativo: La Realidad A umentada un nuevo recurso para la enseñanza. 

- A. Tudela Royo s.f. Refelexión sobre los usos educativos de la Realidad Aumentada. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL CÓMIC EDUCATIVO Y PIXON. RESILIENCIA

"En medio de toda dificultad reside una oportunidad" (Albert Einstein) La Resiliencia es un concepto psicológico cierta...